Programa de Fortalecimiento de Competencias Profesionales de los Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles (entérate aquí)
Programa de Fortalecimiento de Competencias Profesionales de los Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles (entérate aquí)
El Ministerio de Educación (Minedu), en el marco de la estrategia Cierre de brecha digital, implementa el Programa de Fortalecimiento de Competencias Profesionales de los Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles, dirigido a los docentes de educación básica de las instituciones educativas de zonas rurales y urbanas priorizadas que presentan las mayores limitaciones de acceso a equipamiento informático y conectividad (RM 159-2021-MINEDU).
El propósito del programa es fortalecer las competencias profesionales de los docentes usuarios de las tabletas para la planificación, conducción, evaluación y competencia digital; a fin de maximizar la utilización de las herramientas y recursos digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
El programa se implementará en dos etapas en un total de 24 regiones, considerando 209 UGEL y 24,295 instituciones educativas.
La primera etapa se llevará a cabo entre los meses de abril y mayo de 2021, y se atenderá a docentes priorizados de primaria de 4. °, 5. ° y 6. ° grado y secundaria de las áreas de Matemática, Comunicación y Ciencia y tecnología, que han recibido tabletas con la intervención de 89 especialistas pedagógicos regionales (EPR). La segunda etapa se implementará de junio a diciembre, con la intervención de los formadores tutores contratados por las UGEL y/o DRE según corresponda. En total se espera capacitar a 54,271 mil docentes a nivel nacional.
El programa está organizado en 3 módulos:
Módulo 1: Aprovechamiento pedagógico de la tableta para la evaluación diagnóstica.
Módulo 2: Integración de las tabletas al proceso de enseñanza aprendizaje de acuerdo al nivel real.
Módulo 3: Uso de las tabletas para reforzamiento escolar.
Finalmente, con el fin de brindarle una adecuada atención a los docentes, estos tres módulos dispondrán de estrategias formativas, estrategias de soporte y acceso a recursos complementarios que facilitarán la experiencia de aprendizaje, tales como: asesoría pedagógica personalizada y colectiva; cursos virtuales, talleres a docentes priorizados, ciclo de webinars, videos, podcast, material online y offline, y asistencia técnica a directivos de las II. EE. y/o Redes Educativas Rurales.
Accede al campus virtual del programa:
https://campusvirtual7.perueduca.pe/course/view.php?id=14
CAMPUS VIRTUAL de PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE:
http://comunicado.perueduca.pe/formacion-docente.html
Conoce los sitios de capacitación del MINEDU, desde los enlaces que compartimos a continuación.
Portal Oficial de la Estrategia de Cierre de brecha digital:
https://cierrebrechadigital.aprendoencasa.pe/
Webinars transmitidos de Cierre de brecha digital:
http://envivo.perueduca.pe/capacitacion-cierre-brecha-digital/
Realiza aquí tus consultas:
https://autoayuda.minedu.gob.pe/aprendoencasa/
Accede a la Web Oficial de aprendo en casa:
Facebook del MINEDU:
https://www.facebook.com/mineduperu
Web Oficial del MINEDU:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3