RETORNO A CLASES 2022: Amplían hasta el próximo 6 de marzo la preinscripción para participar en el Programa del buen retorno al año escolar 2022
RETORNO A CLASES 2022: Amplían hasta el próximo 6 de marzo la preinscripción para participar en el Programa del buen retorno al año escolar 2022
Ante la gran acogida recibida por los docentes, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), amplió hasta el 22 de febrero el plazo para preinscribirse en el Programa del buen retorno al año escolar 2022.
El referido programa comprende tres nuevos cursos: (1) Bienestar socioemocional para buen retorno a la presencialidad, (2) Evaluación diagnóstica para el buen retorno y (3) Aprendizaje a nivel real.
Cabe señalar que el programa está dirigido a docentes de Educación Básica a nivel nacional, nombrados y contratados de los niveles de inicial, primaria y secundaria, de las áreas de Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Desarrollo personal, ciudadanía y cívica. El programa se desarrolla en el marco de la “nueva escuela», propuesta en la RM N.° 531-2021-MINEDU, que establece como centro de la experiencia educativa el bienestar del estudiante, ampliando la mirada hacia el desarrollo de experiencias diversas, dentro y fuera de la escuela, que promuevan que las y los estudiantes construyan sus propios aprendizajes, pongan en juego sus competencias y se vuelvan cada vez más autónomos en sus procesos de aprendizaje.
El Programa por el buen retorno al año escolar 2022 tiene como propósito fortalecer las competencias de las y los docentes de Educación Básica que les permita propiciar un clima favorable para el aprendizaje de sus estudiantes y sus familias, reconocer los niveles de desarrollo de las competencias de las y los estudiantes y diseñar actividades de aprendizaje en función de las necesidades de sus estudiantes, incorporando el enfoque por competencias.
El mencionado programa tiene una duración de 112 horas distribuidas en 2 meses y comprende 3 cursos:
CURSOS |
HORAS DE FORMACIÓN |
Bienestar socioemocional para el buen retorno a la presencialidad |
48 |
Evaluación diagnóstica para el buen retorno |
32 |
Aprendizaje a nivel real |
32 |
TOTAL |
112 |
Curso 1: Bienestar socioemocional para el buen retorno a la presencialidad
Propósito:
Fortalecer las competencias socioemocionales de los docentes, propiciando un clima favorable para el aprendizaje de sus estudiantes y sus familias, a través del soporte socioemocional que brinda, en el marco del buen retorno a la presencialidad.
Organización:
El curso está organizado en 2 unidades:
UNIDAD 1: Autocuidado para el bienestar socioemocional docente.
UNIDAD 2: Soporte socioemocional a estudiantes y familias en el retorno a la presencialidad.
Al finalizar el presente curso, se espera que el y la participante:
1) Reconozca las estrategias para la autoconciencia, regulación emocional y el autocuidado para el bienestar socioemocional docente, en el marco del retorno a la presencialidad.
2) Identifique las estrategias para favorecer interacciones saludables, en el marco del retorno a la presencialidad.
3) Diseñe actividades para la bienvenida y soporte socioemocional al estudiante y familias, como parte del tiempo pedagógico, para favorecer un clima propicio para el aprendizaje.
Curso 2: Evaluación diagnóstica para el buen retorno
Propósito:
Fortalecer las competencias de las y los docentes que les permita reconocer los niveles de desarrollo de las competencias de las y los estudiantes, haciendo uso de la evaluación diagnóstica al inicio de un periodo. (Nivel inicial, primaria y secundaria / Comunicación, Matemática, CT y CCSS).
Organización:
El curso está organizado en 1 unidad:
UNIDAD 1: Evaluamos para diagnosticar y tomar decisiones.
Sesión 1: Planificación de la evaluación diagnóstica.
Sesión 2: Análisis e interpretación de los resultados para la toma de decisiones.
Al finalizar el presente curso, se espera que el y la participante:
1) Planifique la evaluación diagnóstica tomando en cuenta la diversidad de las y los estudiantes.
2) Analice los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica para la toma de decisiones.
Curso 3: Aprendizaje a nivel real
Propósito:
Fortalecer las competencias profesionales de las y los docentes para diseñar actividades de aprendizaje en función de las necesidades de sus estudiantes incorporando el enfoque por competencias y del área y nivel inicial, primaria y secundaria (Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología, y Desarrollo personal, ciudadanía y cívica).
Organización:
El curso está organizado en 1 unidad:
UNIDAD 1: El desarrollo de competencias en el área.
Sesión 1: Enfoque por competencias desde el nivel real de los aprendizajes.
Sesión 2: Desarrollando competencias por medio de actividades de aprendizaje.
Al finalizar el presente curso, se espera que el y la participante:
1) Diseñe actividades de aprendizaje a partir de las necesidades de las y los estudiantes considerando el enfoque y las competencias del área o áreas.
INSCRIPCIONES:
Para participar en el programa, deberán completar el siguiente formulario de preinscripción:
Enlace PerúEduca: Inscríbete aquí
Formulario de inscripción aquí: PREINSCRÍBETE AQUÍ
Los profesionales interesados en participar deberán registrarse en la plataforma PerúEduca. Si no eres docente, puedes registrarte con la opción “aliados”.
Sino recuerda su contraseña de acceso a la plataforma PerúEduca, puede reestablecerla a través del siguiente enlace:
Revisa el Videotutorial “¿Cómo me registro en el renovado PerúEduca?”: https://www.youtube.com/embed/CL7Hgxu7yjw
Atención al usuario:
Para nuevas consultas, se comparten los canales de atención de la mesa de ayuda:
Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
Portal web: https://autoayuda.minedu.gob.pe/aprendoencasa/
Web Oficial de PerúEduca:
http://www.perueduca.pe/inicio
Web Oficial del MINEDU:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3