CUADRO DE HORAS 2022: Procedimiento para la elaboración y aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2022 (RVM N° 315-2021-MINEDU)
CUADRO DE HORAS 2022: Procedimiento para la elaboración y aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2022 (RVM N° 315-2021-MINEDU)
Videoconferencia de Elaboración de Cuadro de Distribución de Horas:
Ver en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=keWEUWEUMTQ
CARPETA COMPLETA DE CUADRO DE HORAS:
Contiene: Normativa, Guías, Formatos y Anexos del Procedimiento para la elaboración y aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria de Educación Básica Regular y del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa.
Link de la carpeta: https://drive.google.com/drive/folders/1D5GMNJnPOo1cO5J-ubdDAqZmkvUO9fjd
PREGUNTAS FRECUENTES:
1. ¿Qué es el cuadro de distribución de horas pedagógicas?
El cuadro de distribución de horas pedagógicas es un instrumento técnico-administrativo-pedagógico, mediante el cual se distribuyen las horas efectivas de clases del personal directivo, jerárquico, docente, y la bolsa de horas, en función al plan de estudios vigente, al proyecto curricular institucional (PCI) y al número de grados y secciones que atiende la institución educativa validados en el proceso de racionalización.
2. ¿Cuál es el objetivo de la elaboración de cuadro de horas pedagógicas?
Garantizar la oportuna asignación y distribución de las horas pedagógicas a los/las docentes nombrados, plazas vacantes y la bolsa de horas en el nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular y en el Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa de instituciones educativas públicas, en concordancia con el plan de estudios vigente, considerando también su relación con las especialidades, en función a la demanda educativa y la disponibilidad presupuestal (techo de bolsa de horas).
3. ¿A quiénes alcanza el ámbito de aplicación del cuadro de horas pedagógicas?
El ámbito de aplicación de este instrumento es:
- Instituciones educativas (II.EE.) públicas del nivel de Educación Secundaria de la Educación Básica Regular, incluyendo las II.EE. comprendidas en el modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa (JEC), educación intercultural bilingüe (EIB), los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA), y Secundaria con Residencia Estudiantil (SRE), Secundaria con Formación Técnica (SFT).
- Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) – Ciclo Avanzado.
4. ¿Por qué es importante el plan de estudios para la elaboración de cuadro de horas?
El plan de estudios es importante porque define la organización y la distribución de las horas de clase para cada área curricular/ campo del conocimiento, según la modalidad, el nivel, el ciclo educativo o grado y el modelo de servicio educativo.
5. ¿Cómo se determinan las metas de atención de las II. EE.?
Las metas de atención por cada aula en una IE pública y/o de convenio serán determinadas por el especialista en racionalización de la UGEL o el que haga sus veces. Para tal efecto, se deben tomar en cuenta los indicadores establecidos en la norma técnica de racionalización.
6. ¿Qué condiciones son necesarias antes de la elaboración del cuadro de distribución de horas?
Las condiciones previas para la elaboración del cuadro de horas son:
- La cantidad de secciones para cada II.EE., definidas según los indicadores establecidos en la norma técnica de racionalización.
- La comisión para la elaboración del cuadro de distribución de horas pedagógicas, a nivel de la II.EE., deberá contar con el PCI vigente, con la finalidad de poder determinar el destino de la distribución de las horas de libre disponibilidad establecidas en el plan de estudios hacia un área curricular.
- La comisión de la II.EE. debe estar reconocida por resolución suscrita por el director de la II.EE.
7. ¿Cómo se estructura el proceso de elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas
para el periodo lectivo 2022?
El proceso de elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas para el periodo lectivo 2022 se estructura en tres (03) etapas, a fin de poder garantizar un trabajo oportuno que genere las condiciones para el Buen Inicio del Año Escolar 2022, siendo las siguientes:
- Primera Etapa.- A cargo de la IE, donde se conforma la comisión y en función al número de secciones y el presupuesto aprobado por la UGEL; luego, se realiza la distribución de la carga horaria respetando el orden de prelación señalado en la norma técnica; posteriormente, se elabora la propuesta y se remite a la UGEL. En esta etapa también se conforma el comité de cuadro de horas de la DRE /UGEL, según corresponda.
- Segunda Etapa.- A cargo de la comisión de la UGEL, durante la cual se revisa y evalúa la propuesta remitida por la IE, garantizando que exista coherencia entre la formación del docente y las áreas curriculares o los campos del conocimiento propuestos. Se cautela que la elaboración no genere incremento del presupuesto aprobado por la UGEL, que aprueba u observa la propuesta y la reconoce a través de un acto resolutivo, como acto final.
- Tercera Etapa.- A cargo de la oficina de personal o quien haga sus veces en la UGEL. En este momento, el responsable de actualizar el sistema Nexus traslada la información del anexo correspondiente de la norma técnica a los formatos para la carga en dicho aplicativo.
La DITEN evaluará, conforme a la información registrada y otros reportes correspondientes al sistema Nexus, la pertinencia del cumplimiento de lo dispuesto para la recomendación de reformulación de los cuadros de horas.
Más preguntas: https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/cuadro-de-horas.php
Normativa:
Resolución Viceministerial N° 315-2021-MINEDU
Aprobar el documento normativo denominado «Procedimiento para la elaboración y aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria de Educación Básica Regular y del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa», el mismo que como anexo, forma parte de la presente resolución.
Web Oficial de CUADRO DE HORAS:
https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/cuadro-de-horas.php
Sitio Oficial del Diario El Peruano:
Web Oficial del MINEDU:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3