Actualidad

SUTEP: Asegura aumento de sueldo para docentes desde marzo 2025 | 200 soles en marzo y 200 soles en noviembre

El 10 de marzo de 2025, representantes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) se reunieron con la presidenta Dina Boluarte y ministros del Ejecutivo en Palacio de Gobierno. En este encuentro, se abordaron diversas demandas del magisterio, destacando el incremento salarial para los docentes nombrados y contratados a partir de marzo de 2025.

¿Cuánto será el aumento de sueldo para los docentes en 2025?

Según lo informado en la reunión, el aumento salarial para los docentes será de S/ 400, distribuidos en dos tramos a lo largo del año. Este incremento forma parte del compromiso del Ejecutivo para mejorar las condiciones laborales del magisterio y garantizar una revalorización progresiva de la profesión docente.

Reunión con el Ejecutivo: Claves del diálogo

En el marco de su política de diálogo y construcción de consensos, la presidenta Boluarte recibió en Palacio de Gobierno a diversas organizaciones sindicales, entre ellas el SUTEP, la CGTP, la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA) y la Federación de Trabajadores Municipales del Perú (FETRAMUN). Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de fortalecer la paz social y atender las demandas de los trabajadores.

El SUTEP, en su intervención, enfatizó la necesidad de que el aumento salarial se refleje en la calidad de vida de los docentes y que el Ejecutivo continúe trabajando en la mejora de la infraestructura educativa y en la implementación de programas de formación continua para el magisterio.

¿Desde cuándo se verá reflejado el incremento salarial?

El aumento de sueldo empezará a regir desde marzo de 2025, por lo que los docentes verán reflejada la mejora en sus boletas de pago correspondientes a este mes.

Compromisos adicionales del Ejecutivo con los docentes:

Además del aumento salarial, se abordaron otros puntos clave en la reunión, como:

  • Continuidad en la mejora de la infraestructura educativa en zonas rurales y urbanas.
  • Mayor inversión en formación docente, asegurando oportunidades de capacitación.
  • Revisión del nombramiento docente y mejoras en la Carrera Pública Magisterial.

¿Cómo sería el pago del incremento en el mes de marzo?

 El representante del SUTEP menciona que el aumento salarial para los docentes en marzo de 2025 se pagará mediante una planilla adicional. Esto se debe a que, a estas alturas del mes, las UGEL ya han procesado las planillas regulares de marzo, por lo que no sería posible incluir el incremento en la planilla ordinaria. Este mecanismo permitirá que los docentes reciban el aumento correspondiente sin retrasos, evitando esperar hasta abril para percibirlo. Es un procedimiento común cuando se aprueban incrementos salariales después de iniciado el mes, asegurando que los beneficiarios no tengan que esperar hasta el siguiente ciclo de pagos.

Conclusión:

El aumento de S/ 400 para los docentes es un paso en la mejora de sus condiciones laborales, pero el magisterio sigue demandando una revalorización integral de la profesión. El SUTEP ha indicado que continuará en diálogo con el Ejecutivo para garantizar que los compromisos asumidos se cumplan en su totalidad y se avance en la defensa de los derechos del magisterio.

Esta información será realmente oficial, cuando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emita el Decreto que oficialice el incremento del Remuneraciones de los docentes.

Fuente: SUTEP

¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales

¿QUIERES UNIRTE Y SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3

Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2

Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación

Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3

Únete a nuestros Grupos WhatsApp aquí