Contrato de Auxiliares 2024: Preguntas Frecuentes del Proceso de Contratación de Auxiliares de Educación de EBR y EBE
Ministerio de Educación | Auxiliares de Educación | Contratación 2024 | Preguntas Frecuentes
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CONTRATACIÓN DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN 2024
http://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/auxiliares-educacion.php
RVM N° 005-2024-MINEDU | Oficio Múltiple N° 00016-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CONTRATACIÓN DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN 2024
1. ¿Quiénes pueden participar en el proceso?
Pueden participar estudiantes de Educación que hayan culminado, como mínimo, el sexto ciclo de estudios pedagógicos o universitarios, de acuerdo al nivel y la modalidad de la plaza a la que postulan.
2. ¿Cuáles son las modalidades de contratación?
El procedimiento de contratación de auxiliares de educación se desarrolla en dos modalidades:
a) Contratación por evaluación de expedientes
Participan los postulantes que reúnan los requisitos requeridos. En esta modalidad, tras la evaluación de expedientes, los postulantes son ubicados en un cuadro de mérito para ser adjudicados en las plazas vacantes que han sido ofertadas. Este proceso se encuentra a cargo del comité de la UGEL o DRE.
En el caso de que se genere una plaza vacante hasta por treinta (30) días, se cubre en función al cuadro de mérito vigente, y únicamente, cuando ningún postulante quiera adjudicarse la plaza vacante, se autoriza para que el director de la IE proponga al personal que cumpla el requisito mínimo de estudios requerido para el cargo.
b) Contratación excepcional
Participan los postulantes que reúnan los requisitos requeridos y que estén interesados en postular a las plazas en instituciones educativas por convenio, o aquellas que tienen la facultad de proponer.
3. ¿Cuáles son los requisitos para postular a la contratación de auxiliares de educación?
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos.
Además, deberán cumplir los requisitos específicos según el nivel.
Educación Básica Regular, nivel inicial
• Haber culminado, como mínimo, el sexto (VI) ciclo de estudios pedagógicos en educación inicial o de estudios universitarios en educación inicial.
• Haber culminado, como mínimo, el sexto (VI) ciclo de estudios pedagógicos o universitarios en educación, en cualquier especialidad, distinta a inicial; y, adicionalmente, debe acreditar una capacitación mínima de cincuenta (50) horas relacionadas con la atención y el cuidado en la primera infancia.
El curso debe considerar la siguiente temática o sus equivalencias:
✓ Desarrollo infantil temprano
✓ El enfoque del nivel inicial: noción de niño-niña, principios que guían la acción educativa
✓ Características evolutivas de niños de 0 a 5 años
✓ Los cuidados como una oportunidad para el aprendizaje de niños y niñas
✓ La actividad autónoma y el juego como estrategia para el aprendizaje de niños y niñas
✓ El rol del adulto en el desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas
✓ Las interacciones efectivas para el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas
• La observación como una técnica de recojo de información sobre el desarrollo de niñas y niños.
• Estrategias para atender a la diversidad en el servicio educativo.
Educación Básica Regular, nivel secundaria
• Haber culminado, como mínimo, el sexto (VI) ciclo de estudios pedagógicos o universitarios en educación.
Educación Básica Especial, nivel inicial y primaria
• Haber culminado, como mínimo, el sexto (VI) ciclo de estudios pedagógicos o universitarios en educación, psicología o tecnología médica con mención en terapia ocupacional.
4. ¿Cómo puedo participar?
Para postular, sigue estos pasos:
Paso 1. Descarga y lee la norma técnica (RVM N.° 005 – 2024-MINEDU) que regula el proceso en el siguiente enlace: https://bit.ly/ContratacionAuxiliares2024
Paso 2. Verifica el cronograma regional y la publicación de plazas de la UGEL a la que desees postular.
Paso 3. Prepara tu expediente adjuntando los siguientes documentos:
• Solicitud en la que indicas el nivel y modalidad al cual postulas.
• Los anexos 1, 6, 7, 8 y 9 de la norma, impresos y con tu firma y huella dactilar
en cada uno.
• Copia simple de los documentos que acrediten los criterios de evaluación señalados en el anexo 4.
• Propuesta del director si se trata de una IE por convenio (visto bueno ODEC); o propuesta del gestor o director si la IE es gestionada por otros sectores.
• En el caso que corresponda, certificado o resolución de discapacidad, o documento que acredite la condición de licenciado de las fuerzas armadas, o deportista calificado de alto nivel.
Paso 4. Presenta tu expediente por la mesa de partes de la UGEL en la que deseas postular. La UGEL establece si la mesa será virtual o física.
5. ¿Qué criterios se evalúan en la contratación de auxiliares de educación?
Se evalúan dos criterios para establecer el orden de prelación.
6. ¿Cuál es el cronograma del proceso de contratación?
La contratación de auxiliares de educación se realiza entre los meses de enero y febrero de acuerdo con el cronograma que aprueba cada dirección o gerencia regional de educación. A continuación, el cronograma de contratación 2024 por modalidad de evaluación de expedientes. VER CRONOGRAMA AQUÍ
7. ¿Qué pasa si el postulante no está de acuerdo con el resultado de la evaluación?
En caso de que el auxiliar de educación no esté de acuerdo con los resultados preliminares, puede formular su reclamo por escrito ante el Comité de Contratación de auxiliares de educación, cuya respuesta se da en el plazo señalado en el cronograma, previo a la publicación de los resultados finales.
a. Mayor puntaje en formación académica.
b. Mayor puntaje en experiencia laboral en el cargo de auxiliar de educación en la modalidad y nivel al que postula.
c. Mayor puntaje en experiencia laboral en el cargo de auxiliar de educación.
d. Antigüedad del estudio acreditado para el cargo.
Finalmente, el Comité de Contratación publica el cuadro de méritos final, que tendrá vigencia durante todo el periodo lectivo. Los cuadros de méritos se elaboran por cada nivel o modalidad.
8. ¿Cómo se realiza el proceso de adjudicación?
La adjudicación se realiza en estricto orden de mérito mediante acto público, en cada UGEL, de acuerdo con el cronograma aprobado por la DRE. (La UGEL establece el modo de su realización).
Ver Preguntas Frecuentes en PDF:
Ver aquí: Preguntas Frecuentes en PDF
Anexos editables para Contrato de Auxiliares:
Cronograma de Actividades:
Cronograma sobre la contratación de auxiliares de educación 2024
Pre publicación de las plazas vacantes: 26 de enero
Validación de las plazas vacantes: 29 de enero – 08 de febrero
Publicación final de plazas: 09 de febrero
Inscripción de postulantes: 30 de enero – 02 de febrero
Verificación del cumplimiento de requisitos: 05 de febrero–09 de febrero
Evaluación de expedientes que cumplen con los requisitos: 05 de febrero–09 de febrero
Publicación de resultados preliminares: 12 de febrero
Presentación de reclamos: 13 de febrero–14 de febrero
Absolución de reclamos: 14 de febrero–15 de febrero
Publicación Final de resultados: 16 de febrero
Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito: 19 de febrero – 21 de febrero
Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal o quien haga sus veces: 22 de febrero – 23 de febrero
Emisión de Resolución de Contrato a través del NEXUS: 22 de febrero – 26 de febrero
Elaborar y presentar el informe final del procedimiento de contratación, al director de la UGEL: 27 de febrero
Elevar el informe del procedimiento a la DRE: 28 de febrero
Ver Normativa:
Oficio Múltiple N° 00016-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD | Aprobación del cronograma de la contratación de auxiliares de educación 2024 | Precisiones para la implementación del procedimiento de contratación de Auxiliares.
Resolución Viceministerial N° 005-2024-MINEDU | 17 de enero de 2024 | Aprobar la Norma Técnica denominada “Norma que regula el procedimiento y requisitos para la contratación de auxiliares de Educación en las modalidades de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial”, la misma que, como anexo, forma parte integrante de la presente resolución.
Sitio Oficial de Auxiliares de Educación:
http://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/auxiliares-educacion.php
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL:
Ley N° 29944: Ley de Reforma Magisterial, reglamento y modificaciones
REFORMA MAGISTERIAL:
Link Oficial: https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial
Facebook del MINEDU:
https://www.facebook.com/mineduperu
Web Oficial del MINEDU:
Diario El Peruano:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3