COAR 2023: ATENCIÓN DE CONSULTAS a nivel nacional para el Proceso de Admisión 2023 | Teléfonos de contacto

COAR 2023: ATENCIÓN DE CONSULTAS a nivel nacional para el Proceso de Admisión 2023 | Teléfonos de contacto

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO (COAR)
PROCESO DE ADMISIÓN 2023 | RVM N° 161-2022-MINEDU
http://www.minedu.gob.pe/coar

ATENCIÓN DE CONSULTAS: 

¡Atención, comunidad educativa! Si la/el estudiante cumple con los requisitos para postular al proceso único de admisión (PUA 2023) de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), los especialistas de su región le darán más información al respecto.

Ubica sus números de atención en https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/

 Mesa de ayuda central:

989 183 703 / 983 098 942

Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Directorio para atención en regiones: (llamadas y mensajes vía WhatsApp)

Amazonas: 963 803 760 / 973 739 674 / 922 317 621 

Áncash: 943 763 977 / 943 122 843 / 976 517 489

Apurímac: 944 255 730 / 969 720 221 / 943 176 916

Arequipa: 921 330 791 / 982 342 597 / 943 766 446

Ayacucho: 964 602 802 / 966 610 011 / 981 327 258 / 954 786 685

Cajamarca: 980 501 950 / 976 014 343 / 996 182 629

Cusco: 931 339 068 / 901 707 872 / 979 173 621

Huancavelica: 971 774 506 / 990 629 994 / 945 155 535

Huánuco: 949 490 111 / 935 451 745 / 942 812 970

Ica: 938 200 587 / 957 394 237 / 948 680 227 / 964 517 577

Junín: 944 129 625/ 945 489 783

La Libertad: 960 583 715 / 968 804 212 / 942 713 898

Lambayeque: 979 276 795 / 958 120 754 / 918 616 156

Lima: 914 666 585 / 965 392 905 / 970 163 787 / 965 344 823 / 970 953 211 / 996 835 737 / 972 661 245 / 996 758 282

Lima Provincias: 956 861 820 / 953 629 066 / 944 222 031

Loreto: 965 670 508 / 920 594 071 / 975 528 415

Madre de Dios: 999 880 779 / 957 585 979 / 999 083 548

Moquegua: 953 736 585 / 938 197 614 / 952 518 303

Pasco: 994 368 335 / 927 333 762 / 956 796 987

Piura: 963 501 004 / 969 254 465 / 923 063 362

Puno: 932 464 868 / 925 316 365 / 954 207 080

San Martín: 981 807 420 / 941 885 643 / 971 043 995

Tacna: 921 067 460 / 938 666 041 / 918 073 225 / 941 435 247

Tumbes: 965 942 539 / 958 446 744 / 952 540 483 / 926 510 764

Ucayali: 938 122 288 / 938 106 708 / 977 805 143

Actualizado al: 16 de enero de 2023 |Pueden varias estos números por ello puedes consultar también directamente en el portal del COAR.

Ubica sus números de atención en https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/

 

Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

El Modelo de Servicio Educativo de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), brinda a los estudiantes con habilidades sobresalientes un servicio educativo pertinente, con calidad y equidad, orientado a potenciar esas habilidades y desarrollar su compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.

La formación en el COAR promueve que las/los estudiantes ejerzan una ciudadanía activa, democrática e intercultural; y diseñen su proyecto de vida, enfatizando su compromiso con el desarrollo de sus comunidades, regiones y país.

El Estado asume el costo del modelo del servicio educativo de los COAR, mientras dure la etapa formativa (3.er, 4.° y 5.° de secundaria).

¿Qué proponemos?

Proponemos un servicio educativo retador, exigente e invitamos a crear conocimiento de manera activa e indagativa.

Los docentes planifican para promover la construcción activa y reflexiva de conocimiento a través de la indagación, la reflexión, y la deliberación. Gestión de competencias transversales.

Énfasis del modelo bienestar:

  • Priorizamos la atención de las necesidades físicas y socioemocionales de los estudiantes.

  • Garantizamos el vínculo positivo de los estudiantes del COAR con el sistema de bienestar del COAR; para su protección y soporte socioemocional.

  • Buscamos favorecer el desarrollo de HSE, autonomía, autorregulación y proyecto de vida.

Beneficios:

  • Las/los estudiantes desarrollan las competencias del Currículo nacional de la educación básica, a través de un plan de estudios que combina cursos, asesorías académicas, espacios de autoestudio, y talleres recreativos, deportivos, artísticos y tecnológicos.

  • Las/los estudiantes de 4.° y 5.° de secundaria desarrollan el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (OBI) que les permite alcanzar un sólido avance académico, social y emocional, para formarse como ciudadanos del mundo y afrontar con éxito los estudios superiores. En 5.° de secundaria, los estudiantes tienen la oportunidad de postular para obtener el diploma del bachillerato internacional.

  • Las/los estudiantes logran ser usuarios independientes del inglés como una forma de conocimiento que contribuye a obtener información de diversas fuentes internacionales y comunicar sus hallazgos y puntos de vista al mundo. Además cuentan con un programa de estudios del idioma francés que les permite ampliar el dominio de lenguas extranjeras. Además, tienen la oportunidad de alcanzar la Certificación Diploma DELF, otorgada por la Alianza Francesa.

  • Tienen la posibilidad de postular a diversas oportunidades educativas nacionales e internacionales que se difunden durante el año para contribuir a su acceso a la educación superior. Asimismo, desde el COAR se generan convenios con las principales casas de estudios públicas y privadas, a fin de canalizar beneficios para las/los estudiantes que puedan aprovechar de acuerdo con sus intereses académicos.

Misión y Visión:

MISIÓN: Brindar a las y los estudiantes de educación básica regular de todas las regiones del país que tienen habilidades sobresalientes un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permita fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas, a partir del diálogo respetuoso, crítico e intercultural.

VISIÓN: Ser un modelo educativo referente de calidad académica e innovación educativa, organizacional y de gestión, que contribuya a mejorar la educación pública, formando una comunidad de líderes capaces de contribuir al desarrollo local, regional, nacional y mundial.

Requisitos:
  • Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1.er grado de secundaria o haber obtenido, durante el 1.er o 2.° grado de secundaria, uno de los 3 primeros puestos (o uno los puestos establecidos en las bases de los concursos) en alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación1, ya sea en la etapa local, regional o nacional.
  • Haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular.
  • Tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente2.
  • Tener máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2023
  • Contar con autorización escrita del padre, madre, tutora/or legal o apoderada/o para postular3.
  1. Los concursos educativos reconocidos por el Minedu en los años 2021 y 2022 se encuentran en el siguiente enlace:
    www.minedu.gob.pe/concursos-educativos
  2. Carné de extranjería, pasaporte u otro documento de identidad reconocido por las autoridades migratorias competentes.
  3. Se refiere a la ficha de inscripción, que es una autorización simple del padre, madre, tutora/or legal o apoderada/o. Asimismo, no será necesario este requisito para las/os adolescentes que se encuentran en las excepciones establecidas en el artículo 42 del Código Civil, modificado por el Decreto Legislativo 1384.
¿Cómo postular?

El padre, madre, tutora/or legal o apoderada/o inscribe al postulante directamente en el PUA directamente, a través de la plataforma ubicada en la página web de los COAR https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento y completa la ficha de inscripción.

Antes de proceder a la inscripción en la plataforma web del PUA, el responsable de dicho registro (el padre, madre, tutora/or legal o apoderada/o) debe asegurarse que la/el postulante cumpla con los requisitos establecidos en el prospecto de admisión 2023.

El proceso de inscripción comprende los siguientes pasos:

El padre, madre, tutora/or legal o apoderada/o inscribe al postulante directamente en el PUA a través de la plataforma ubicada en la página web de los COAR https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento . Asimismo, pueden solicitar al personal del COAR de su región realizar dicha inscripción, en caso se presente alguna dificultad.

La plataforma https://admisioncoar.minedu.gob.pe/ valida si la/el postulante cumple con todos los requisitos de admisión. De ser así, se habilita el módulo de inscripción. Una vez culminado, se emite la constancia de inscripción correspondiente.

De lo contrario, el sistema indicará el incumplimiento de uno de los requisitos o las inconsistencias identificadas en la información brindada por el padre, madre, tutora/or legal o apoderada/o del postulante según lo consignado en los registros administrativos. En este último caso, se indicará el proceso a seguir y el plazo establecido para la subsanación debida.

Cronograma:

Convocatoria PUA 2023: del 15/12/2022 al 27/1/2023

Inscripción en la plataforma de admisión: del 26/12/2022 al 29/1/2023

Recepción y atención de reclamos (etapa de inscripción): del 26/12/2022 al 1/2/2023

Publicación de lista de postulantes aptos: 2/2/2023

Evaluación fase I: 12/2/2023

Publicación de resultados de evaluación fase I: 21/2/2023

Recepción y atención de reclamos (evaluación fase I): 21/2/2023 y 22/2/2023

Evaluación fase II: del 24/2/2023 al 26/2/2023

Publicación de resultados finales: 3/3/2023

Recepción de reclamos – resultados finales: del 3/3/2023 al 5/3/2023

Atención de reclamos – resultados finales: 6/3/2022 y 7/3/2022

Asignación y confirmación de vacantes: del 6/3/2023 al 21/3/2023

Traslado de matrícula: del 8/3/2023 al 31/3/2023

Más información y consultas: www.minedu.gob.pe/coar

POSTULA AQUÍ  | SISTEMA DE ADMISIÓN COAR 2023:

https://admisioncoar.minedu.gob.pe

VER PROSPECTO DE ADMISIÓN 2023:

En este documento encontrarás la información necesaria para postular a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y conocer las características del modelo educativo.

Ver prospecto: Opción 1 | Opción 2

Normativa que aprueba PUA 2023:

RVM N° 161-2022-MINEDU |  Aprobar las “Bases para el Proceso Único de Admisión 2023 a los Colegios de Alto Rendimiento”; las mismas que, como anexo, forman parte integrante de la presente Resolución. 

Sitio Oficial del COAR:

http://www.minedu.gob.pe/coar

Web Oficial del MINEDU:

http://www.minedu.gob.pe

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal