EVALUACIÓN 2022: PRECISIONES ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL AÑO ESCOLAR 2022 | OFICIO MÚLTIPLE N° 00212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR
EVALUACIÓN 2022: PRECISIONES ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL AÑO ESCOLAR 2022 | OFICIO MÚLTIPLE N° 00212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR
Evaluación de competencias:
La evaluación de competencias desde un enfoque formativo tiene como principal propósito el bienestar del estudiante y su desarrollo integral. Es un proceso que implica la observación sistemática, la recopilación y análisis de información que proviene de las evidencias de aprendizaje (producciones o actuaciones) para conocer y valorar, acompañar y retroalimentar, sobre los avances y aspectos, que aún deben fortalecer los estudiantes para el desarrollo de sus competencias, sobre las que se toman decisiones para la mejora continua de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Esto necesita un trabajo sostenido y continuo de los docentes para lograr que los estudiantes progresen en el desarrollo de sus competencias.
Se realiza teniendo como centro al estudiante, por ello debe contribuir a reforzar su autoestima y a la consolidación de una imagen positiva de sí mismo, de confianza en sus posibilidades y su esfuerzo motivándolo a seguir aprendiendo.
La reflexión y la retroalimentación son procesos claves para el desarrollo de las competencias de los estudiantes, por ello es esencial que el estudiante conozca y comprenda los criterios de evaluación para poder participar activamente en su proceso de aprendizaje, autoevaluarse y encaminarse de forma progresiva a desarrollar procesos autónomos de reflexión sobre sus fortalezas, las barreras que enfrenta y los apoyos que requiere. Asimismo, se deben compartir con las familias el propósito de aprendizaje, los criterios de evaluación y las orientaciones necesarias para que acompañen el desarrollo de las competencias de su hija o hijo. En el caso de los niveles de Educación Inicial y Primaria de la Educación Básica Regular (EBR), y la Educación Básica Especial (EBE) por las características madurativas de los niños, se debe además explicar lo mencionado de manera descriptiva.
La comunicación con el estudiante y su familia es un elemento clave para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje; en ese sentido, docentes y directivos deberán mantenerlos informados, sobre los avances y dificultades observadas en el proceso de aprendizaje, así como brindar recomendaciones de manera oportuna y pertinente. De cara al progreso de los aprendizajes de los estudiantes, la IE con el liderazgo del director, toma decisiones que favorezcan la recuperación de los aprendizajes de todos los estudiantes.
Lima, 05 de diciembre de 2022
OFICIO MÚLTIPLE N° 00212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR
Señores
DIRECTORES REGIONALES DE EDUCACIÓN
GERENTES REGIONALES DE EDUCACIÓN
Presente.-
Asunto : Precisiones acerca de la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica del año escolar 2022
Referencia : Resolución Ministerial Nº 474-2022-MINEDU – “Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2023”
De mi consideración:
Es grato dirigirnos a usted para saludarlo (a) cordialmente y en atención al numeral 7.4 de la Resolución Ministerial de la referencia, referido a la evaluación de competencias para el año escolar 2022, el Ministerio de Educación ha elaborado el documento denominado: “Precisiones acerca de la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica del año escolar 2022”.
El referido documento tiene por finalidad brindar alcances para el desarrollo de la evaluación de competencias de estudiantes, en todos los niveles y modalidades, de la educación básica del año escolar 2022; el mismo que traslado para conocimiento, difusión y acciones conforme a sus competencias.
Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideración.
Atentamente,
MARIELA VERONICA EYZAGUIRRE RETAMOZO
Directora General de la Dirección
General de Educación Básica Regular
MARCO WILLIAM YDROGO BUSTAMANTE
Director General de Servicios
Educativos Especializados
TITO MEDINA WARTHON
Director General de Educación Básica
Alternativa, Intercultural Bilingüe y de
Servicios Educativos en el Ámbito
Rural
VER OFICIO MÚLTIPLE N° 00212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR:
Descargar el Oficio: OFICIO MULTIPLE 212-2022-MINEDU-precisiones evaluación 2022
VER TAMBIÉN:
SIAGIE: REGISTRO DE CALIFICACIONES 2022
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS 2022: Ejemplos de CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS para todas las áreas curriculares | Inicial | Primaria | Secundaria
Normativa:
Resolución Ministerial Nº 474-2022-MINEDU, que aprueba el documento denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año escolar 2023”
Resolución Ministerial Nº 186-2022-MINEDU, que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural”
Resolución Viceministerial Nº 334-2021-MINEDU,que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”
Resolución Viceministerial Nº 094-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo denominado “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”
Web Oficial del SIAGIE:
http://siagie.minedu.gob.pe/inicio
Facebook del SIAGIE MINEDU:
https://www.facebook.com/siagieminedu
Facebook del MINEDU:
https://www.facebook.com/mineduperu
Web Oficial del MINEDU:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3