Actualidad

Pronunciamiento del jefe de Estado, Francisco Sagasti: «En democracia, las Fuerzas Armadas no son deliberantes» [18 de junio – 1:15 p.m.]

Pronunciamiento del jefe de Estado, Francisco Sagasti: «En democracia, las Fuerzas Armadas no son deliberantes» [18 de junio – 1:15 p.m.]

En un pronunciamiento, el jefe del Estado calificó de inaceptable que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretendan incitar a los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y la Marina de quebrantar el Estado de derecho.

En referencia, dijo el Mandatario, a cartas dirigidas a los comandantes generales y al jefe del Comando Conjunto de las FFAA, por un grupo de exmilitares, pidiendo que actúen en contra de la Constitución y las leyes respecto al proceso electoral.

El presidente Sagasti rechazó este tipo de acciones y solicitó a la ministra de Defensa, Nuria Esparch, el envío de esas cartas al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones necesarias a fin de determinar posibles conductas lesivas al orden constitucional y establezca las respectivas responsabilidades.

El Dignatario comentó que ayer se presentó en mesa de partes en las comandancias generales de las Fuerzas Armadas, cartas “con una sola firma y una lista de nombres”, dirigida a los comandantes generales y al jefe del comando conjunto de las FFAA pidiendo que actúen en contra de la constitución y las leyes.

Esta comunicación sugiere -continúo- que el Gobierno de Transición y Emergencia “habría vulnerado la neutralidad, pues afirma que, y paso a citar, “altas autoridades del gobierno, con un escrutinio inconcluso, hayan supuestamente tomado parte a favor de uno de los candidatos condicionando inclusive al Congreso de la República para la no elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional; actuación inaceptable por la ciudadanía y las Fuerzas Armadas de la Nación; cierro la cita”.

“Como Presidente constitucional de la República rechazo este tipo de comunicaciones que no solo son contrarias a los valores y la institucionalidad democrática, sino son también actos reñidos con la Constitución y las leyes”, continuó. 

“En una democracia, las Fuerzas Armadas no son deliberantes, son absolutamente neutrales y son escrupulosamente respetuosas de la Constitución. Nos ha tomado mucho tiempo y esfuerzo construir nuestra institucionalidad democrática a lo largo de nuestros turbulentos 200 años de vida republicana. No la pongamos en peligro”, remarcó.

Como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, garantizó la neutralidad y exigió que se las respete.  

Fuente: Diario El Peruano

Ver video del pronunciamiento:

 

Facebook de la PCM:

https://www.facebook.com/PCMPERU

Twitter de la PCM:

https://twitter.com/pcmperu

Sitio oficial de la PCM:

https://www.gob.pe/pcm

¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales

¿QUIERES UNIRTE Y SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3

Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2

Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación

Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3

Únete a nuestros Grupos WhatsApp aquí