INTERNET DURANTE LAS VACACIONES: ¿Aliado o enemigo?

El Internet puede convertirse en un aliado para los estudiantes, sin embargo es importante establecer normas, predicar con el ejemplo y estimular el juicio crítico en nuestros hijos son algunos de los puntos fundamentales para que navegar por el ciberespacio sea para ellos una experiencia positiva y enriquecedora.

Aprovechemos el uso de Internet para compartir y generar aprendizajes con nuestras hijas e hijos, fomentando y acompañando su uso responsable con juicio crítico y gratos momentos de aprendizaje en familia.

Algunas recomendaciones del Portal PerúEduca:

Durante las vacaciones, nuestras hijas e hijos pasan más tiempo en casa y disponen de mayor tiempo libre, el cual pueden utilizar para navegar por internet para entretenerse, comunicarse con amigos o investigar sobre temas útiles e interesantes. ¡Pero mucho cuidado! El entorno digital puede ser también muy peligroso sin la supervisión oportuna.

En este artículo te brindamos algunos consejos útiles para organizar de la mejor manera el tiempo que pasan tus hijas e hijos frente a sus dispositivos, conectados a internet.

Establezcamos normas y límites. El uso de computadoras o dispositivos móviles debe realizarse en lugares por los que circule toda la familia (¡no en las habitaciones!). Asimismo, de acuerdo a las edades de nuestras hijas e hijos, establezcamos horarios y límites acerca de los contenidos que pueden ver.

Demos el ejemplo. Es difícil que podamos convencer a nuestras hijas e hijos de pasar tiempo en familia si no demostramos que valoramos los momentos que compartimos juntos, regulando nuestro propio uso del celular e interesándonos por cómo pasaron su día, cómo se sienten, qué les gustaría que hagamos juntos, etc.

Estimulemos su juicio crítico. Comentémosles la información que recibimos a través de internet para que usen su pensamiento crítico, analicen y reflexionen la información que reciben antes de darla por cierta. Podemos preguntarles lo siguiente: ¿cómo sabemos que es verdad?, ¿quién lo dice?, ¿qué piensas de ello?, ¿qué pasaría si no fuera de esa manera?, ¿qué harías tú en ese caso?

Enseñémosles a cuidarse. Reflexionemos juntos sobre los peligros a los que se pueden exponer encontrándose con personas que conocieron en línea o revelando datos personales y contraseñas. Dialoguemos sobre a quién pueden acudir en caso de necesitar ayuda y generémosles confianza para que conversen con nosotros si algo malo les pasa.

Compartamos el tiempo de videojuegos. Así podremos orientarlos si es necesario, de acuerdo a los contenidos o situaciones que observemos.

Verifiquemos de manera periódica las páginas visitadas. Sin convertirnos en espías, ejerzamos nuestro rol de orientación y prevención.

Canalicemos su energía en actividades positivas en familia. Planifiquemos actividades para los fines de semana que se puedan realizar en familia. Por ejemplo: paseos, tardes de postres, armado de rompecabezas, karaoke, etc. Aseguremos que las actividades nos motiven y entusiasmen a todas y todos.

Web Oficial: 

http://www.perueduca.pe/

Fuente: PerúEduca

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal