Actualidad

INICIO DE CLASES 2020: Este 16 de marzo iniciamos las clases a nivel nacional – INFÓRMATE AQUÍ

A pocos días del Buen Inicio del Año Escolar 2020, el Ministerio de Educación invita a visitar la plataforma dedicada AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020.

Esta plataforma contiene:

  • Familia
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Directivos
  • Plataformas de ayuda
  • Preguntas Frecuentes

http://www.minedu.gob.pe/iniciodeclases/

 

¡Papá, mamá! Prepara a tu hija o hijo para que viva su experiencia en la escuela con entusiasmo y curiosidad. Preocúpate por su progreso e involúcrate en su día a día para que se sienta emocionalmente seguro y pueda vivir situaciones que le permitan explotar todo su potencial.

Apostamos por una educación que le permita a todos los estudiantes desarrollar, de manera integral, aprendizajes útiles para la vida. En este camino para formar un mejor peruano, contamos con el Currículo Nacional de la Educación Básica.

Este 2020 sigamos trabajando juntos, enfocados en contar con una comunidad educadora en la que los estudiantes cuenten con acompañamiento en su aprendizaje y desarrollo.




Este 16 de marzo todos regresamos, con ánimos de aprender a las aulas. Es muy importante que, juntos, en este inicio de clases los: estudiantes, docentes, madres y padres de familia hagamos del Perú la mejor escuela.
  • Llega puntual a tu primer día de clases. Es importante que te organices desde el día anterior con todos tus útiles.

  • Recuerda que el uso del uniforme escolar no es obligatorio.

  • Combatamos juntos la anemia. Por ello, infórmate con tus profesores y participa activamente de las diversas acciones que se promueven en tu escuela y que contribuyen a la prevención y reducción de la anemia.

  • Aliméntate adecuadamente. Evita las gaseosas y los productos que contengan grasas saturadas.

  • Involúcrate desde el primer día en las actividades de aprendizaje que realice tu escuela. Participa de los concursos, las olimpiadas y los eventos deportivos.

  • El inicio del año escolar se efectúa en el verano, por lo que es importante que te protejas de la exposición al sol y uses siempre bloqueador solar.

  • Si eres un alumno COAR, recuerda que tu inicio de clases se realizará el 23 de marzo.




Este 2 de marzo todos los docentes, a nivel nacional, empiezan un nuevo año escolar. Desde ese día todo el personal, docente y administrativo, inicia sus labores preparando sus instrumentos de gestión.

Toma en cuenta estas recomendaciones para empezar un año escolar 2020 sin complicaciones:

  • Organiza tu aula y los espacios educativos para acoger a todos tus estudiantes.

  • Participa activamente en la semana de planificación y formulación de los instrumentos de gestión de tu IE (PEI, PAT, PCI, RI).

  • Dialoga con tus colegas sobre tus estudiantes: sus características, sus necesidades, sus ritmos y sus estilos de aprendizaje.

  • Involucra a las familias de tus estudiantes desde el primer día.

  • Planifica tus sesiones de aprendizaje según la realidad de tu escuela.




Como líderes en las escuelas, los directivos deben de promover un ambiente seguro para que este 16 de marzo, tengamos juntos estudiantes y docentes un buen inicio del año escolar.
  • Garantizar que la infraestructura escolar sea segura. Con tus maestros ambiéntala para que sea acogedora y amigable.

  • Organizar el proceso de matrícula.

  • Convocar al CONEI para organizar el inicio del año escolar 2020.

  • Verificar la asistencia oportuna de los profesores nombrados y contratados de la IE para el año escolar 2020.

  • En los días de planificación es importante que lideres la elaboración o actualización de los instrumentos de gestión escolar (PEI, PAT, PCI, RI) y planes de trabajo con los docentes, personal y estudiantes de la IE a tu cargo, así como con otros integrantes de la comunidad educativa. Establece metas factibles centradas en los aprendizajes, en consenso con los docentes, personal y estudiantes de tu IE, involucrando a los demás integrantes de la comunidad educativa.

  • Actualizar de forma permanente la información de tu institución educativa en el SIAGIE.

  • Acompañar, monitorear y brindar orientaciones a tus docentes en la planificación y programación curricular. Pon a disposición de ellos materiales y recursos educativos de la IE (documentos normativos, guías, fascículos de rutas de aprendizaje, manuales, material de consulta, etc.).

  • Designar al coordinador de Tutoría, orientación educativa y convivencia escolar y al responsable de convivencia – SíseVe.

  • Conforma el Comité de Alimentación Escolar.

  • Distribuye los materiales educativos a las secciones correspondientes y a los estudiantes.

  • Elabora tu Plan de Gestión de Riesgo de Desastres y Contingencia. Asimismo, constituye el Centro de Operaciones de Emergencia.

 



Para consultas e inconvenientes,

comunícate al 615-5800
(anexos: 26061 – 26029)
Lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:15 p. m.



¿Con el CNEB solo se promueven competencias y ya no conocimientos? 

FALSO. Con el CNEB, nuestros estudiantes obtienen recursos que les permite desarrollarse como personas para actuar pertinente y efectivamente ante situaciones de la vida. En este sentido para este «saber hacer» no es suficiente conocer (tener conocimientos) sino poder aplicarlos en situaciones prácticas; por ejemplo, hablar en público, al leer un recibo de luz darme cuenta si me cobran lo justo o no, redactar una hoja de vida para presentarme a un empleo.

Y otras preguntas más…!!!

Prepárate para el inicio de clases, faltan: 11 días

También puede revisar las siguientes publicaciones:

AÑO ESCOLAR 2020: Ideas para el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (BIAE) 2020 (Texto MINEDU)

INICIO DE CLASES 2020: ¿Qué actividades se realiza antes del inicio de clases? -Conozca los hitos del calendario escolar (las clases inician el 16 de marzo del 2020) – RVM N° 220-2019-MINEDU

MINEDU: Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases – COMPLETO

MINEDU Lanza una plataforma para el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020

Más información revise en:

http://www.minedu.gob.pe/iniciodeclases/

No olvide compartir en tus redes sociales.

¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales

¿QUIERES UNIRTE Y SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3

Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2

Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación

Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3

Únete a nuestros Grupos WhatsApp aquí