El plan de estudios está conformado por tres módulos formativos, en cada uno de los cuales se desarrollan 2 cursos, 1 visita en gestión escolar y 2 círculos de interaprendizaje.
Módulo 1: Gestión Curricular y Fortalecimiento Docente
Cursos: Desarrollo de Aprendizajes y Currículo Nacional de la Educación Básica. Fortalecimiento docente y acompañamiento pedagógico
Este módulo brinda orientaciones para el diseño y estrategias para el acompañamiento pedagógico que promueve el pensamiento crítico-reflexivo y la colaboración colegiada, en el marco del liderazgo pedagógico y el Currículo Nacional de Educación Básica.
Módulo 2: Gestión de la Convivencia Escolar
Cursos: Emociones en la educación. Gestión de la convivencia escolar
Este módulo brinda estrategias para construir una convivencia escolar basada en el respeto, el diálogo y la participación democrática.
Módulo 3: Planificación y Evaluación Institucional
Cursos: Planificación y evaluación institucional. Proyecto Educativo Institucional y Plan Anual de Trabajo
Este módulo brinda orientaciones para la evaluación de instrumentos de gestión escolar a través de la participación de la comunidad educativa, de mecanismos de transparencia, el uso apropiado de la información de la institución educativa y su entorno para el logro de los objetivos y metas institucionales en el marco de la mejora continua.
Las clases del Diplomado inician el sábado 25 de abril y culminan el 1 de noviembre con la entrega del trabajo de liderazgo. Los cursos presenciales se llevarán a cabo los fines de semana (sábados de 8:30 a. m. a 7.00 p. m. y domingos de 8:30 a. m. a 2:30 p. m.).
A continuación, se presenta la base de datos por región de los directivos a quienes se dirige el Diplomado en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico 2020.
Los participantes podrán matricularse al diplomado a partir del mes de marzo a través de la Universidad seleccionada. Los requisitos son:
- Copia de la resolución de designación en el cargo directivo emitida por la Dirección Regional de Educación (DRE) o la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) respectiva, a través del Sistema de administración y control de plazas NEXUS.
- Copia de DNI
- Ficha de inscripción del participante (formato de la Universidad)
- Declaración jurada de compromiso para culminar el diplomado (formato de la Universidad)
- Declaración jurada de no contar con sentencias condenatorias por delitos contra la libertad sexual, apología del terrorismo o delito de terrorismo y sus formas agravadas, corrupción de funcionarios, tráfico ilícito de drogas, contra los derechos fundamentales de las personas, u otra condena señalada en el artículo 49° de la Ley de Reforma Magisterial. (formato de la Universidad)
- Declaración jurada donde el directivo manifieste que desempeña actualmente las funciones de director en la institución educativa donde fue designado o en alguna otra institución educativa donde haya sido destacado. (formato de la Universidad)
Mayor información en: