Separata de Enfoque Crítico Reflexivo para una nueva docencia – MINEDU

Estimados maestros en los últimos años se viene insistiendo en la urgencia de reorientar los procesos de formación docente hacia un enfoque centrado en su desarrollo como profesional de la educación consciente de su rol como sujeto de cambio. En esta perspectiva se generó un amplio debate para la construcción y aprobación del Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD), el mismo que plantea un nuevo proyecto de docencia para el país.
De acuerdo con el MDBB existen por lo menos dos modelos de profesionalización:

“…uno que se inclina por predeterminar medios y fines desde una lógica de causa-efecto y estandarizar tanto objetivos como procedimientos, preocupado por la eficiencia; y otro que reconoce la diversidad y asume la necesidad de responder a ella desde una lógica menos predefinida, más interactiva, basada en consideraciones de las características individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y también en consideraciones culturales, ético-morales y políticas, que no son las mismas en todos los casos y que exigen adecuación constante como condición de eficacia y calidad.

La visión de la profesión docente en la que se basa el MBDD se enmarca en esta segunda opción, la que se evidencia y reconoce a la docencia como un quehacer complejo. Su ejercicio exige una actuación reflexiva, esto es, una relación autónoma y crítica respecto del saber necesario para actuar, y una capacidad de decidir en cada contexto”. (MINEDU – Perú 2012:15-16).

Es decir, desde el MBDD, se reconoce que una dimensión importante del desarrollo profesional docente es su afirmación como sujeto reflexivo con capacidad para construir su propio saber pedagógico en el contexto donde labora, a partir de lo cual va consolidando su autonomía profesional. Esta apuesta rompe con el modelo tecnicista el cual enfatiza solo el dominio metodológico –disciplinar con valores universales para todo contexto.
En el presente documento se analizan los supuestos básicos del enfoque formativo orientado hacia el desarrollo profesional docente desde una perspectiva crítico reflexiva. Asimismo, se brindan alcances para orientar el diálogo reflexivo y la reflexión sobre la práctica pedagógica, como importantes medios para la permanente retroalimentación, transformación y mejora de la práctica pedagógica desde la estrategia de acompañamiento pedagógico.

Por este motivo ofrecemos:

Separata de Enfoque Crítico Reflexivo para una nueva docencia – MINEDU

Descargar desde los siguientes enlaces:

Enfoque Críticos Reflexivo desde MEDIAFIRE

Fuente: MINEDU – Separata de distribución gratuita, tanto por digital

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal